Procesos Físico-Químicos
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Los procesos físico-químicos en el tratamiento de agua implican el uso de procesos que involucran reacciones químicas y físicas para eliminar los contaminantes del agua. Estos procesos se utilizan en las plantas de tratamiento de agua potable y en las plantas de tratamiento de aguas residuales.
A continuación, se describen algunos de los procesos físico-químicos más comunes utilizados en el tratamiento de agua:
- Coagulación y floculación: Este proceso se utiliza para eliminar los contaminantes sólidos en suspensión, como arcilla, partículas orgánicas y bacterias, en el agua potable y en las aguas residuales. Los productos químicos, como el sulfato de aluminio y el cloruro férrico, se agregan al agua para formar grumos o floculantes, que se unen a las partículas de los contaminantes para formar partículas más grandes y más pesadas que se asientan en el fondo del tanque de sedimentación.
- Adsorción: Este proceso se utiliza para eliminar los contaminantes orgánicos, como los productos químicos tóxicos y los compuestos orgánicos volátiles, en el agua potable y en las aguas residuales. Se utilizan productos químicos adsorbentes, como el carbón activado, la zeolita y la resina, que se agregan al agua y se unen a los contaminantes orgánicos, lo que resulta en la eliminación de los contaminantes del agua.
- Desinfección: La desinfección se utiliza para eliminar los microorganismos patógenos, como las bacterias y los virus, del agua potable y de las aguas residuales. Se utilizan productos químicos desinfectantes, como el cloro, el dióxido de cloro y el ozono, para matar los microorganismos en el agua.
- Eliminación de sustancias químicas: La eliminación de sustancias químicas se utiliza para eliminar los contaminantes químicos específicos, como los metales pesados, en el agua potable y en las aguas residuales. Se utilizan procesos químicos, como la precipitación, la coagulación y la oxidación, para convertir los contaminantes químicos en compuestos menos dañinos.
Los procesos físico-químicos se utilizan comúnmente en combinación con los procesos biológicos y los procesos de filtración para lograr una purificación completa del agua.